viernes, 11 de diciembre de 2020

Semana 36 cuarto año de secundaria Literatura peruana navideña

 LITERATURA

La Navidad en la literatura

Antonio Acevedo Linares

03/12/2020 - 05:10

 

La Navidad en la literatura

 

La Navidad como tema de la literatura es ya un tópico clásico de la literatura moderna, y que siempre ha estado asociada con la nostalgia, pero en la literatura está lleno de fantasía y misterio. Son muchos los escritores que abordaron está temática como los hermanos Grimm, Han Cristian Andersen, Hoffman, Charles Dickens, Oscar Wilde, Gustavo Adolfo Bécquer, Benito Pérez Galdós, y entre los más contemporáneos, Ciro Alegría, Truman Capote, Blasco Ibáñez, Ágatha Cristhie, etc. En la literatura peruana encontramos textos de mucho valor por las formas y estilos que se han presentado.

Los protagonistas de las historias de Navidad en la literatura tradicional, son niños pobres y vagabundos, abuelos sabios y entrañables, animales fieles que hablan, espíritus malignos y toda clase de personajes misteriosos en la que se registran las costumbres, tradiciones e ilusiones de la Navidad, pero los escritores escribieron sus historias más allá de estos estereotipos, historias profundas y fantásticas.

Por ahora vas a analizar el texto:El mes de diciembre en la antigua Lima

de RICARDO PALMA.

Recuerda poner tu análisis en la parte inferior

viernes, 4 de diciembre de 2020

Neoindigenismo cuarto año de secundaria SEVILLA SEMANA 35

 

NEOINDIGENISMO






El neoindigenismo peruano comienza en los años 50 y hasta el presente. El término neoindigenismo se da en época de cambios en las estructuras de poder. Entre 1940 y 1980 más de un millón de personas migran a lima, una fuerte indicación de la decadencia del sector terrateniente.

En campo de la narrativa, Cornejo Polar habla de dos corrientes que comienza en los años 50; una Neoindigenista y otra Neorrealista.
Al mismo tiempo que hay un conflicto por el poder dentro de las clases dominantes, hay una lucha por una posición dominante dentro del campo de la producción cultural.
El Neoindigenismo

El Neoindigenismo peruano comienza en los años cincuenta y sigue hasta el presente. El termino Neoindigenismo se da en una época de cambios en las estructuras de poder. Entre 1940 y 1980 más de un millón de personas migran a Lima (70), una fuerte indicación de la decadencia del sector terrateniente.
En el campo de la narrativa, Cornejo Polar habla de dos corrientes que comienzan en los años cincuenta; una neoindigenista y la otra neorrealista. Al mismo tiempo que hay un conflicto por el poder dentro de las clases dominantes, hay una lucha por una posición dominante dentro del campo de la producción cultural.
Las características del Neoindigenismo peruano son las siguientes:
El productor es un intelectual de la clase alta o media provinciana, muchas veces un profesor universitario.

 Tiene mucho conocimiento del mundo indígena, pero este conocimiento esta subordinado al mundo occidental.
El referente es más amplio. abarca lo rural y lo urbano, incluyendo ciudades grandes y pequeñas de la sierra, enfocándose en las clases medias provincianas, aunque incluye a todos los sectores sociales del país.
La perspectiva es principalmente urbana y mestiza.
La tradición del indigenismo, parte de la realidad, utilizando la racionalidad científica y la racionalidad mítica.
Hay mayor énfasis en el discurso.
Es pluridiscursiva, de expresiones culturales en el país. incorpora elementos indígenas a las formas occidentales, como la novela y el cuento.
La narrativa neoindigenista presenta otra perspectiva de la modernidad.

Sobre la base de lo revisado en clase y debatido elabore su comentario en la parte inferior de esta publicación.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Semana 35 Quinto de secundaria NEOINDIGENISMO

 



El neoindigenismo peruano comienza en los años 50 y hasta el presente. El término neoindigenismo se da en época de cambios en las estructuras de poder. Entre 1940 y 1980 más de un millón de personas migran a lima, una fuerte indicación de la decadencia del sector terrateniente.

En campo de la narrativa, Cornejo Polar habla de dos corrientes que comienza en los años 50; una Neoindigenista y otra Neorrealista.
Al mismo tiempo que hay un conflicto por el poder dentro de las clases dominantes, hay una lucha por una posición dominante dentro del campo de la producción cultural.
El Neoindigenismo
El Neoindigenismo peruano comienza en los años cincuenta y sigue hasta el presente. El termino Neoindigenismo se da en una época de cambios en las estructuras de poder. Entre 1940 y 1980 más de un millón de personas migran a Lima (70), una fuerte indicación de la decadencia del sector terrateniente.
En el campo de la narrativa, Cornejo Polar habla de dos corrientes que comienzan en los años cincuenta; una neoindigenista y la otra neorrealista. Al mismo tiempo que hay un conflicto por el poder dentro de las clases dominantes, hay una lucha por una posición dominante dentro del campo de la producción cultural.
Las características del Neoindigenismo peruano son las siguientes:
El productor es un intelectual de la clase alta o media provinciana, muchas veces un profesor universitario.

 Tiene mucho conocimiento del mundo indígena, pero este conocimiento esta subordinado al mundo occidental.
El referente es más amplio. abarca lo rural y lo urbano, incluyendo ciudades grandes y pequeñas de la sierra, enfocándose en las clases medias provincianas, aunque incluye a todos los sectores sociales del país.
La perspectiva es principalmente urbana y mestiza.
La tradición del indigenismo, parte de la realidad, utilizando la racionalidad científica y la racionalidad mítica.
Hay mayor énfasis en el discurso.
Es pluridiscursiva, de expresiones culturales en el país. incorpora elementos indígenas a las formas occidentales, como la novela y el cuento.
La narrativa neoindigenista presenta otra perspectiva de la modernidad.

Sobre la base de lo revisado en clase y debatido elabore su comentario en la parte inferior de esta publicación.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Semana 35 Cuarto de secundaria SEVILLA

 LA NOVELA DE CARLOS EDUARDO ZAVALETA




Wáshington Delgado

El título de esta nota sobre la obra del conocido narrador del cincuenta lo he puesto así deliberadamente, en singular y sin ningún adjetivo. Esto pudiera parecer extraño, pues Carlos Zavaleta no es autor de una novela, sino de varias, aparte de la multitud de cuentos y relatos, mas por sí misma dará mi nota la razón de su título.

Aunque al principio de su carrera literaria no parecía un autor especialmente fecundo, Carlos Eduardo Zavaleta, poco a poco, ha construido una obra de gran amplitud y, a medida que avanza en edad, se va volviendo más y más prolífico; se parece a los ríos de su sierra natal, que nacen como humildes arroyuelos cerca de las altas cumbres andinas y en su largo descenso se van ensanchando hasta llegar a convertirse en torrentes tumultuosos que fecundan las tierras por donde pasan.

Carlos Zavaleta escribió su primera obra literaria cuando estudiaba Medicina en San Marcos, la presentó a los Juegos Florales de 1947 y ganó el Primer Premio. Fue editada por la propia universidad en 1948, pero el golpe de Estado del general Odría impidió su circulación. Esta novela corta, El cínico, no tuvo en su momento la difusión que merecía, pero decidió la vocación de su autor, quien abandonó los estudios médicos y se matriculó en la Facultad de Letras para estudiar Literatura.

Entre 1954 y 1966, antes de salir del Perú para viajar por medio mundo como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Eduardo Zavaleta publicó solamente colecciones de cuentos y una novela corta, Los Ingar. Pero quienes leían sus relatos breves pensaban que él era un novelista en ciernes, llamado a cuajar una obra de largo aliento, de la cual Los Ingar pudiera ser un fragmento. Sólo en 1974, veintisiete años después de El cínico, Zavaleta publicó una novela de cierta extensión, Los aprendices, a la que le siguieron, en un período de veinte años, Retratos turbios, Un joven, una sombra, y Campo de espinas.

Todas las novelas citadas eran bastante buenas y poseían variadas virtudes: correcta arquitectura narrativa, psicología profunda, agudo contraste dramático entre los personajes; pero no era todavía la novela larga que Los Ingar había hecho prever. Ahora sí, con Pálido, pero sereno (Lima, UNMSM,1997). Carlos Zavaleta ha llegado a la cima que prometiera alcanzar. Es una extensa novela donde se suceden múltiples historias en diversos y alejados espacios.

He escrito se suceden y no es, acaso, el verbo adecuado. La novela alterna los acontecimientos presentes con los pasados en un vaivén alucinante manejado con destreza. En Pálido, pero sereno, demuestra, asimismo, su gran dominio de casi todas las técnicas del relato: monólogos interiores, diálogos, narraciones de acontecimientos, descripciones de lugares y cosas de tal modo que los personajes y sus conflictos adquieren un relieve palpable.

Como en la mayoría de sus relatos anteriores, esta novela de Carlos Zavaleta tiene como núcleo un conflicto familiar: el odio que separa a Pablo Jiménez de su familia, de su madre, su padre y su hermano mayor. Este odio ha sido fomentado por la madre, que siempre prefirió a David, el primogénito, y llegó a sembrar en el ánimo de su marido el odio contra Pablo e incitarlo a que lo castigara continuamente. La defensa del pequeño Pablo será el estudio tenaz que le permitirá abrirse camino en un mundo hostil. El estudio será también su venganza y le proporcionará su triunfo final. Asistimos al desarrollo de este deprimente conflicto familiar a través de los monólogos interiores de la madre, vieja ya, tullida, casi sin habla, y de la consciente e incesante persecución de sus recuerdos de infancia y juventud, que emprende Pablo desde el comienzo de la novela. Este conflicto llega a adquirir vislumbres de tragedia griega o drama shakesperiano.

Si los angustiosos monólogos maternos y los recuerdos entrecortados del hijo que se entrecruzan con la acción presente le prestan a la novela un movimiento pendular, también podemos observar otro movimiento en espiral, a medida que nuevos temas y problemas ingresan en el relato. Otro conflicto importante es el que se suscita entre las provincias y la capital. La vida del protagonista se inicia y se desarrolla en diversos pueblos ancashinos (Caraz, Chimbote, Sihuas, Huaraz, Yungay), y en la descripción de estos ambientes percibimos el contraste paisajístico, económico y vital entre la sierra y la costa. Después la acción se traslada a Lima, pero en un sitio u otro se percibe constantemente la opresión que sufren las provincias. Otro conflicto es el de las mayorías desposeídas y las minorías, que se refleja en el juego político, donde también se advierte una alternancia: la de los breves gobiernos democráticos y las dilatadas dictaduras militares.

Cuando Pablo Jiménez viaja becado a los Estados Unidos para estudiar Historia en las universidades de Duke y Columbia, aparece otro conflicto más vasto: el del país desarrollado y dominante enfrentado a los países subdesarrollados y dominados en su entorno; este conflicto se concreta, dramática y novelescamente, en el asesinato del estudiante centroamericano Braulio en la ciudad de Nueva York. Las relaciones entre los Estados Unidos y los países latinoamericanos poseen muchos matices, varios de los cuales devela y desarrolla Carlos Zavaleta con gran objetividad, conocimiento cercano y ojo zahorí. El viaje de Pablo a Europa amplía, más todavía, el juego de conflictos y contrastes con las visiones rápidas y certeras de España, Francia, Inglaterra y Rusia.

Otro conflicto, si así puede llamarse, es el de los sexos. Pablo Jiménez, al viajar becado ha dejado una novia en Lima, Lucía, con la cual se casaría a su regreso. La beca era por dos años, pero se queda dieciséis. En ese largo período, no solamente se gradúa con honores en Columbia, sino que gracias a su relación con Elaine, sin saber cómo, se convierte en un empresario afortunado. Varias mujeres pasan por su vida: Elaine, Kate, Renata, pero él sigue fiel a Lucía y le envía dinero mensualmente para que se compre la casa donde vivirán, como también envía dinero a su madre viuda, empobrecida por los avatares de la economía peruana, por su viudez y por la codicia de su tío Javier, quien termina por apoderarse de la herencia materna. El amor a Lucía es un amor romántico y extraño, capaz de sobrevivir durante una separación de años y al que no empañan las aventuras eróticas de Pablo, a veces profundas, a veces estridentes, a veces platónicas como en el caso de la italiana Renata.

Esta suma de conflictos y contrastes familiares, provincianos, nacionales, internacionales y eróticos, se resuelve apoteósicamente con motivo del terremoto de 1970, que asoló el departamento de Ancash. Zavaleta describe ese terrible sismo y los sucesos posteriores con grandeza épica. El terremoto hace recapacitar al distante Pablo, renace su patriotismo, el amor por Lucía, el afecto a su madre, escondido bajo el odio. Regresa al Perú, después de haber conseguido ayuda de diversas instituciones norteamericanas. En tierras peruanas, organiza la distribución de socorros y se casa con Lucía. Es, si se quiere, un final feliz.

 la presencia de la violencia en la cuentística de C. E. Zavaleta y las reflexiones que desde la ficción ha incluido sobre el la violencia política. Sobre lo primero, podemos indicar que desde La batalla y otros cuentos (1954) hasta el volumen 3 de sus Cuentos completos, encontramos un catálogo impresionante del tema de la violencia, aunque su tratamiento no tenga necesariamente que ver con la guerra interna.

Zavaleta nos ha creado personajes que aparecen como una suerte de «álter ego» que comunica a sus lectores algunas de las ideas que tiene sobre lo que ocurre en el Perú. Si un cuento tiene diversas aristas para su análisis, aquí solo voy a referir al tono burlón e irreverente con que trata el tema.

La sutileza es una de la formas de realización del cuento en Carlos Eduardo Zavaleta. Entiendo por sutileza las diversas estrategias de un escritor para hacer aparecer que aquello que narra no solo como posible, sino como un hecho de la realidad, por lo mismo emparentada con la resolución de la trama. De suerte que el tratamiento de una temática puede estar rodeada de otros elementos que aparentemente no son el foco ni el centro del relato o se asocia a una doble historia, lo que invita a pensar en las diversas formas de ficcionalización para un autor que se mueve entre lo andino y lo urbano, que explora diversas temáticas y cuyo signo característico es su modernidad

En la parte inferior vas a escribir tu análisis del cuento propuesto

viernes, 27 de noviembre de 2020

cuarto año de secundaria Sevilla El discurso en el cuento

 



El análisis del discurso es una técnica que ha tenido un impacto importante tanto en las ciencias sociales como en la psicología social, y que surge a partir de la importancia que ha cobrado el lenguaje no solo como una forma de expresar una determinada realidad social, sino como una manera de construirla.

Es también una orientación compleja que ha ganado una popularidad importante en los estudios sociales y que puede ser realizada de maneras muy distintas. A continuación encontrarás una descripción general sobre el análisis del discurso.

Si pretendiéramos explicar qué es el discurso, no nos bastaría analizar su estructura interna, las acciones que se desarrollan o las operaciones cognitivas involucradas en el uso del lenguaje. Para hacerlo, debemos dar cuenta del discurso como acción social, dentro de un marco de comprensión, comunicación e interacción que a su vez forma parte de estructuras y procesos socioculturales más amplios. De esta forma, la narración de historias puede ser parte constitutiva de la cultura de las grandes corporaciones.Esto quiere decir que los diversos elementos o estructuras que conforman esta acción, tienen significados que son susceptibles de ser interpretados: “lo que parece ser una mera conversación o un mero texto implementa de diversos modos, a la vez que constituye, estructuras y procesos complejos en un nivel social más global” (Van Dick, 200, p. 49). Así, el análisis puede aplicarse a signos lingüísticos (lengua oral y/o escrita) y/o semióticos (gestos, postura del cuerpo, pronunciación, entonación, énfasis, imágenes, colores, distribución espacial). El primero es un análisis centrado en las estructuras sintácticas y gramaticales. El segundo considera las prácticas discursivas e interacciones que se producen en torno al discurso (Karam, 2005). Van Dick señala que un análisis discursivo puede abordar estructuras paraverbales, visuales, fonológicas, sintácticas, semánticas, estilísticas, retóricas, pragmáticas. Como es imposible abordar todos los aspectos para analizar un corpus, será decisión del investigador elegir las estructuras más relevantes de acuerdo con los objetivos de la investigación (2000, p. 40, 2003, p. 147-148)..

 La elección de uno u otro tipo de análisis dependerá del objeto de estudio, el tipo de discurso que se va a investigar y la pregunta de investigación. Las ocho propuestas son:

Las condiciones de posibilidad de la emergencia de los discursos

La relación entre formación social, formación ideológica y formación discursiva

Las formaciones imaginarias

La relación discurso-coyuntura

Las gramáticas de producción y recepción

La aceptabilidad del discurso

Los procesos de interdiscursividad

La situación comunicativa                                                

     Un discurso puede ser desde eso, un texto breve escrito, hasta una amplia colección de películas, libros y leyes, por ejemplo. Es como si alguien que piensa de un modo definido creara muchas películas, muchos libros y muchas leyes desde su visión particular del mundo, su propia ideología, su forma de entender las cosas, sus objetivos, su versión de lo bueno y lo malo, etc. No es una persona concreta quien se encuentra tras esos discursos, sino muchos agentes que comparten esos mismos elementos y que trabajan, muchas veces, sin ser conscientes del discurso que elaboran, mantienen y propagan.

Un ejemplo de la versión amplia es el discurso belicista. En éste se pueden identificar muchos elementos, incluyendo las argumentaciones que sostienen una intervención armada en nombre de principios universales como la justicia o la libertad; pueden identificarse agentes como las entidades responsables de llevar la misión a cabo (como el ejército de un país concreto); se identifica el reparto de papeles en el escenario: quiénes son los buenos y quiénes los malos, por ejemplo; etc. El discurso belicista se observa en declaraciones de líderes ante los medios, en libros, en foros de discusión, en conferencias... Se puede analizar el discurso de una película concreta o un cuento para niños1 concreto y observar que se tratan de ejemplos particulares insertos en el marco amplio del discurso belicista.

Cuál es el discurso en los textos propuestos ,colocarlo en la zona de comentarios.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Semana 33 Quinto de secundaria ROCIO SILVA SANTISTEBAN

 


Rocío Yolanda Angélica Silva-Santisteban Manrique (Lima, 30 de enero de 1963), es una abogada, periodista, escritora, poeta y política peruana. Fue Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos desde el año 2011 hasta 2015.

Actualmente, se desempeña como congresista de la República desde el 16 de marzo de 2020. En ese cargo, ejerció ad interim la Presidencia del Congreso de la República tras la renuncia de la Mesa Directiva anterior, entre el 15 y el 16 de noviembre de 2020.

Trayectoria política

Congresista

En las elecciones parlamentarias extraordinarias de 2020 postuló al Congreso por el Frente Amplio y resultó elegida como congresista. Vocera del Frente Amplio, ejerció ad interim la Presidencia del Congreso de la República tras la renuncia de la Mesa Directiva anterior, entre el 15 y el 16 de noviembre de 2020.34

Asimismo, el 15 de noviembre, posterior a la renuncia del presidente interino Manuel Merino, el pleno del Congreso rechazó con 52 votos, pese a conversaciones previas, la lista a la presidencia del Parlamento encabezada por ella, lo que la hubiera convertido en la primera mujer en ejercer la presidencia de la República del Perú5

Obra literaria

Obra poética

  • Asuntos circunstanciales (1984)
  • Ese oficio no me gusta (1987)
  • Mariposa negra (1993)
  • Condenado amor (1995)
  • Maternidad (1996)
  • Turbulencia (2005)
  • Las hijas del terror (2007)

Obra en prosa

  • Me perturbas (1994)
  • Reina del manicomio (2013)

Libros y artículos de investigación

  • Mujeres y conflictos ecoterritoriales. Impactos, estrategias, resistencias (2017)
  • Perú: medios memoria y violencia. Conferencias de Hamburgo. (2014) LIMA. Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Hamburg Universität - DFG.
  • El Factor Asco. Discursos autoritarios y basurización simbólica en el Perú contemporáneo. LIMA. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú (PUCP - IEP- UP).
  • Identificar un poema y analizarlo , colocar su comentario en la parte inferior de este blog

martes, 10 de noviembre de 2020

Semana 32 QUINTO DE SECUNDARIA Juan Rulfo

 A Juan Rulfo le bastaron una novela y un libro de cuentos para ocupar un lugar de privilegio dentro de las letras hispanoamericanas. Creador de un universo rural inconfundible, el escritor plasmó en sus narraciones no sólo las peculiaridades de la idiosincrasia mexicana, sino también el drama profundo de la condición humana. El llano en llamas (1953) reúne quince cuentos que reflejan un mundo cerrado y violento donde el costumbrismo tradicional se desplaza para vincularse con los mitos más antiguos de Occidente: la búsqueda del padre, la expulsión del paraíso, la culpa original, la primera pareja, la vida, la muerte. Pedro Páramo (1955) trata los mismos temas de sus relatos, pero los traslada al ámbito de la novela rodeándolos de una atmósfera macabra y poética. Este libro ostenta, además, una prodigiosa arquitectura formal que fragmenta el carácter lineal del relato.


Juan Rulfo

La mítica ciudad de Comala sirve de escenario para la novela y algunos cuentos de Juan Rulfo. Su paisaje es siempre idéntico: una inmensa llanura en la que nunca llueve, valles abrasados, lejanas montañas y aldeas habitadas por gente solitaria. Y no es difícil reconocer en esta descripción las características de Apulco, pequeño pueblo en los bajos del Estado de Jalisco donde el 16 de mayo de 1918 nació el niño que, más tarde, se haría famoso en el mundo de las letras. Su nombre completo era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno.

Juan Rulfo dividió su infancia entre su pueblo natal y San Gabriel (durante algún tiempo llamada Ciudad Venustiano Carranza), donde realizó sus primeros estudios y pudo contemplar algunos episodios de la sublevación cristera, violento levantamiento que, al grito de "¡Viva Cristo Rey!" y ante el cómplice silencio de las autoridades eclesiásticas, se opuso a las leyes promulgadas por el presidente Plutarco Elías Calles para prohibir las manifestaciones públicas del culto y subordinar la Iglesia al Estado.

Rulfo vivió en San Gabriel hasta los diez años, en compañía de su abuela, para ingresar luego en un orfanato donde permaneció cuatro años más. Puede afirmarse, sin temor a incurrir en error, que la rebelión de los cristeros fue determinante en el despertar de su vocación literaria, pues el sacerdote del pueblo, con el deseo de preservar la biblioteca parroquial, la confió a la abuela del niño. Rulfo tuvo así a su alcance, cuando apenas había cumplido los ocho años, todos aquellos libros que no tardaron en llenar sus ratos de ocio.


Rulfo en su estudio (c. 1954)

A los dieciséis años intentó ingresar en la Universidad de Guadalajara, pero no pudo hacerlo pues los estudiantes mantuvieron, por aquel entonces, una interminable huelga que se prolongó a lo largo de año y medio. En Guadalajara publicó sus primeros textos, que aparecieron en la revista Pan, dirigida por Juan José Arreola. Poco después se instaló en México D.F., ciudad que, con algunos intervalos, iba a convertirse en su lugar de residencia y donde, el 7 de enero de 1986, le sorprendería la muerte.

Ya en la capital, intentó de nuevo entrar en la universidad, alentado por su familia a seguir los pasos de su abuelo, pero fracasó en los exámenes para el ingreso en la Facultad de Derecho y se vio obligado a trabajar. Entró entonces en la Secretaría de Gobernación como agente de inmigración; debía localizar a los extranjeros que vivían fuera de la ley. Desempeñó primero sus funciones en la capital para trabajar luego en Tampico y Guadalajara y recorrer más tarde, durante dos o tres años, extensas zonas del país, entrando así en contacto con el habla popular, los peculiares dialectos, el comportamiento y el carácter de distintas regiones y grupos de población.

Esta vida viajera, este contacto con la múltiple realidad mexicana, fue fundamental en la elaboración de su obra literaria. Más tarde, y siempre en la misma Secretaría de Gobernación, fue trasladado al Archivo de Migración. Rulfo se ganó la vida en trabajos muy diversos: estuvo empleado en una compañía que fabricaba llantas de hule y también en algunas empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras. Simultáneamente, dirigió y coordinó diversos trabajos para el Departamento Editorial del Instituto Nacional Indigenista y fue también asesor literario del Centro Mexicano de Escritores, institución que, en sus inicios, le había concedido una beca.


Juan Rulfo

La obra de Juan Rulfo, pese a constar sólo de dos libros, le valió un general reconocimiento en todo el mundo de habla española, reconocimiento que se concretó en premios tan importantes como el Nacional de Letras (1970) y el Príncipe de Asturias de España (1983), y en su traducción a numerosos idiomas. En 1953 apareció el primero de ellos, El llano en llamas, que incluía diecisiete narraciones (algunas de ellas situadas en la mítica Comala) que son verdaderas obras maestras de la producción cuentística.

Cuando en 1955 aparece Pedro Páramo, la única novela que escribió Juan Rulfo, el acontecimiento señala el final de un lento proceso que ha ocupado al escritor durante años y que aglutina toda la riqueza y diversidad de su formación literaria. Una formación que ha asimilado deliberadamente las más diversas literaturas extranjeras, desde los modernos autores escandinavos, como Halldor Laxness y Knut Hamsun, hasta las producciones rusas o estadounidenses. Basta con acercarse a la novela, de estructura más poética que lógica (hasta el punto de ser tachada de confusa por algunos críticos), para comprender la paciente laboriosidad del autor, el minucioso trabajo que su redacción supuso y que le exigió rehacer numerosos párrafos y desechar páginas y páginas ya escritas.

Desde 1955, año de la aparición de Pedro Páramo, Rulfo anunció varias veces y en épocas distintas que estaba preparando un libro de relatos de inminente publicación, Días sin floresta, y otra novela titulada La cordillera, que pretendía ser la historia de una inexistente región de México desde el siglo XVI hasta nuestros días. Pero el autor no volvió a publicar libro alguno. En una entrevista de 1976, Rulfo confesó que la novela proyectada había terminado en la basura.


Juan Rulfo

De vez en cuando algunos textos suyos aparecían en las páginas de las publicaciones periódicas dedicadas a la literatura. Así, en septiembre de 1959, la Revista Mexicana de Literatura publicó con el título de Un pedazo de noche un fragmento de un relato de tema urbano; mucho más tarde, en marzo de 1976, la revista ¡Siempre! incluía dos textos inéditos de Rulfo: una narración, El despojo, y el poema La fórmula secreta.

Pero esta escasa producción literaria ha servido de inspiración y base para una considerable floración de producciones cinematográficas que partieron de adaptaciones de cuentos y textos de Rulfo. En 1955 Alfredo B. Crevenna dirigió la película Talpa, cuyo guión es una adaptación de Edmundo Báez del cuento homónimo del escritor. Siguieron El despojo, dirigida por Antonio Reynoso (1960); Paloma herida, que, con argumento rulfiano, dirigió el mítico realizador mexicano Emilio el Indio FernándezEl gallo de oro (1964), dirigida por Roberto Gavaldón, cuyo guión sobre una idea original del autor fue elaborado por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. En 1972, Alberto Isaac dirigió y adaptó al cine dos cuentos de El llano en llamas, y en 1976 se estrenó La Media Luna, película dirigida por José Bolaños que supone la segunda versión cinematográfica de la novela Pedro Páramo.

Fueron tantas las reacciones periodísticas y las notas necrológicas que se publicaron después del fallecimiento del escritor que con ellas se elaboró un libro titulado Los murmullos, antología periodística en torno a la muerte de Juan Rulfo. Póstumamente se recopilaron los artículos que el autor había publicado en 1981 en la revista Proceso.

Analizar el cuento DILES QUE NO ME MATEN  y ponerlo en la zona de comentarios